Entradas

The Philosophical Newsletter

Imagen
  Summary In Lima, Peru, Professor Ignacio Verano, a philosopher and educator, launched the "Philosophical Newsletter" to connect diverse philosophical traditions, particularly Stoicism and Incan thought. Initially a solo endeavor, the newsletter gained international acclaim, attracting contributions from thinkers worldwide. It evolved into a platform for cross-cultural dialogue, fostering a sense of community and interconnectedness among readers and writers, celebrating the quest for truth and wisdom. Script In a picturesque corner of Lima, Peru, beneath the vibrant colors of the Arequipa avenues, dwelled a prominent philosopher and educator, Professor Ignacio Verano. Known for his scholarly prowess and reverence for both classical wisdom and native Peruvian thought, he embarked on an ambitious intellectual journey. Engulfed in the philosophical musings of Stoicism, classical, and contemporary philosophy, Ignacio launched the "Ph...

Reflexiones sin Fronteras: Un puente filosófico

Imagen
  [Resumen] Andrés, un educador y filósofo, crea la revista «Reflexiones Sin Fronteras» para conectar el estoicismo con el pensamiento peruano. Comenzando como un boletín mensual, su trabajo atrae a lectores de varios países, lo que lleva a la colaboración de filósofos internacionales. La revista se convierte en un movimiento global que fomenta el diálogo intercultural y la reflexión crítica, transformando la vida de sus lectores. [Hashtags] filosofía #estoicismo #reflexiones #educación #cultura [Script] En un pequeño rincón del mundo, Andrés, un apasionado educador y filósofo, concibió la idea de crear una revista filosófica que sirviera como puente entre el pensamiento clásico y contemporáneo, especialmente enfocado en el estoicismo y el pensamiento peruano. Andrés siempre había creído en la fuerza transformadora de las ideas y en cómo podían elevar el espíritu humano en tiempos de adversidad. Comenzó su proyecto con un sencillo boletín mensual, al cual denominó «Reflexiones Sin ...

Libros y documentos sobre INNOVACIÓN TECNOLÓGICA 2024

Imagen
 Libros y documentos sobre INNOVACIÓN TECNOLÓGICA 2024 1. Índice Mundial de Innovación de 2024 (OMPI) https://www.wipo.int/pressroom/es/articles/2024/article_0013.html   2. Informe Innobasque de Prospectiva 2024: Tendencia de innovación https://www.innobasque.eus/wp-content/uploads/2024/03/ES_informe_innobasque_prospectiva_24-Tendencias-de-innovacion-1.pdf 3. Focos de Innovación 2024-2025 (NIIE) https://diprovid.ucr.ac.cr/wp-content/uploads/2024/07/Focos-de-Innovacion-2024-2025.pdf   4. Tecnologías digitales para un nuevo futuro (CEPAL) https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/879779be-c0a0-4e11-8e08-cf80b41a4fd9/content 5. Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (POLCTI, Lima 2024) https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/5842931/5182424-polcti_final_18-04-24.pdf 6. "Dimensión 5: Innovación y tecnología (Indice de políticas para pymes: América Latina y el Caribe 2024)" https://www.oecd-ilibrary.org/docserver/9bb5dca3-es.pdf?expires=17340...

Pasajes Seleccionados del libro Ética a Nicómaco de Aristóteles

Imagen
  LA FELICIDAD COMO BIEN SUPREMO EN ARISTÓTELES "[...] el bien supremo que podemos proseguir en todos los actos de nuestra vida. La palabra que le designa es aceptada por todo el mundo; el vulgo, como las personas ilustradas, llaman a este bien supremo felicidad, y, según esta opinión común, vivir bien, obrar bien, es sinónimo de ser dichoso. Pero en lo que se dividen las opiniones es sobre la naturaleza y la esencia de la felicidad y en este punto el vulgo está muy lejos de estar de acuerdo con los sabios. Unos la colocan en las cosas visibles y que resaltan a los ojos, como el placer, la riqueza, los honores; mientras que otros la colocan en otra parte. Añadid a esto que la opinión de un mismo individuo varía muchas veces sobre este punto; enfermo, cree que la felicidad es la salud; pobre, que es la riqueza; o bien cuando uno tiene conciencia de su ignorancia, se limita a admirar a los que hablan de la felicidad en términos pomposos y trazan de ella una imagen superior a la...

Libros en PDF de Ética Profesional y Deontología

Imagen
Libros en PDF de Ética Profesional y Deontología 1. Código Deontológico del Colegio de Ingenieros del Per ú, Huancayo, 2012, 33 pp. https://www.cip.org.pe/publicaciones/2018/CODIGO_DEONTOLOGICO2012.pdf 2. Curso de Deontología Profesional, de Nazareth Velásquez Peralta y Juan Meléndez Torres. Universidad Católica Los Ángeles Chimbote - Facultad de Ciencias Contables, Financieras y Administrativas, 91 pp. http://files.uladech.edu.pe/docente/32930647/DEONTOLOGIA/SESION_00/LIBRO%20DE%20DEONTOLOGIA-VI%20CICLO-NAZARETH.pdf 3. Deontología Periodística , de Luka Brajnovic. Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra, 1978, 358 pp. https://dadun.unav.edu/bitstream/10171/60376/1/20201201182902406.pdf 4. Deontología Profesional: Los Códigos Deontológicos , Unión Profesional, Julio 2009, 40 pp. https://www.unionprofesional.com/estudios/DeontologiaProfesional_Codigos.pdf 5. Deontología Jurídica: Ética del abogado y del servidor público. México: Editorial Porrúa, 2014, 239 pp. https://www.derechope...

Algunos pensamientos inspiradores para vivir con integridad

Imagen
  ALGUNOS PENSAMIENTOS INSPIRADORES PARA VIVIR CON INTEGRIDAD, AUTENTICIDAD, CONGRUENCIA MORAL, EFECTIVIDAD Y SENTIDO DE PROPÓSITO EN LA VIDA COTIDIANA Selección de textos de Bhanzy "Un ganso blanco no necesita bañarse para ser blanco. Tampoco tú necesitas hacer nada, sino ser tú mismo". (Lao Tse). "El servicio es la renta que pagamos por el privilegio de vivir en esta tierra". (N. Eldon Tanner) "Con buenas palabras se puede negociar, pero para engrandecerse se requieren buenas obras". (Lao Tse) "Trata a un hombre como es, y seguirá siendo lo que es. Trata a un hombre como puede y debe ser, y se convertirá en lo que puede y debe ser" . (Goethe) "Sin ganar dinero es imposible prosperar, pero ésa no es una razón suficiente para la existencia de la organización. No podemos vivir sin respirar, pero no vivimos para respirar". (Stephen Covey) "El alma sin deseos ve lo oculto, el alma que siempre desea ve sólo lo que desea". (Lao...

La filosofía como ciencia atinente a todos los hombres

Imagen
  "La filosofía es una ciencia atinente a todos los hombres, en todos los ámbitos de su vida, de modo que su interpretación no compete solo al filósofo, al profesor, o al hombre docto. La filosofía, como madre de todas las ciencias, debe ser cuestión cotidiana, vivencial, parte de la cultura básica; sin que por ello se deba perder rigor, sentido académico o profundidad en el análisis. El dilema es desenclaustrar la filosofía para que más mentes profundicen en ella; para que más intelectos le asignen importancia y que quien recibe el saber filosófico, lo recepte límpido, completo". (VÉLEZ LEÓN, Alberto. "Aterrizar la Filosofía", en: Revista San Gregrorio , No. 22, abril-junio 2018, p. 138)