Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Aristóteles

Ética de la virtud en PDF - Repertorio bibliográfico

Imagen
ÉTICA DE LA VIRTUD EN PDF Repertorio Bibliográfico Buganza, Jacob. "La ética de la virtud y su lugar en la teoría ética", en: Estudios de Filosofía, 5 5 (2017), pp. 54-67. [ http://www.scielo.org.co/pdf/ef/n55/0121-3628-ef-55-00054.pdf ] Cabrera, Celia. "Husserl y la ética de la virtud", en: Contrastes. Revista Internacinoal de Filosofía , vol. XXII, No. 2 (2017), pp. 59-76. [ https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6210038.pdf ] Cardoso, Patricia y Poirot, Marcelo, en: Revista de Bioética , 2016, 24 (2), pp. 243-249. [ https://www.scielo.br/pdf/bioet/v24n2/es_1983-8034-bioet-24-2-0243.pdf ] De la Torre Díaz. "Ética de la virtud". Director Cátedra Bioética. Universidad de Comillas, 42 diapositivas. [ https://www.um.es/documents/7232477/7281408/2--javier-de-la-torre.pdf/ed969c33-8d40-4986-9461-fa593e5b7b29 ] Díaz, Alejandro. "La ética de la virtud y la bioética", en: Revista Colombiana de Bioética , vol. 4, No. 1, enero-junio, 2009, pp. 93-1...

Completa la Respuesta 2

Imagen
COMPLETA LA RESPUESTA 2 * En los siguientes enunciados completa la palabra o frase necesarias. 1. Filósofo y teólogo medieval que sostuvo la teoría de la iluminación divina y el concepto de gracia para la salvación del alama humana: ____________. 2. El problema central que se aborda en la modernidad es el ____________. 3. "El hombre está condenado a ser libre", "El hombre es una pasión inútil", son tesis defendidas por el filósofo: __________. 4. El filósofo que estableció la doctrina de la tabula rasa (pizarra en blanco) en contra del innatismo fue: ____________. 5. Mientras que Platón planteó su célebre teoría de las ideas o formas, según la cual admitía la existencia de dos mundos: el sensible y el inteligible, su discípulo Aristóteles propuso: __________. Respuestas: 1. San Agustín  2. conocimiento 3. Jean-Paul Sartre 4. John Locke 5. la teoría de la substancia

Preguntas de Opción Múltiple 2

Imagen
PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE 2 En los siguientes enunciados, escoja la alternativa correcta. 1. ¿Cuál de las siguientes expresiones es verdadera con respecto a la filosofía medieval? a) La filosofía era predominantemente empírica. b) La teología era un saber secundario. c) Las ciencias experimentales alcanzaron un gran apogeo. d) La filosofía era una sierva de la teología ( ancilla theologiae ). e) Se dio más énfasis a la razón que a la fe. Respuesta: d) La filosofía era una sierva de la teología ( ancilla theologiae ). 2. Tomás de Aquino, filosóficamente, sigue a: a) Platón b) Plotino c) Séneca d) Aristóteles e) Agustín Respuesta: d) Es seguidor de Aristóteles, a quien cada vez que cita su autoridad en sus obras se refiere a él como "el Filósofo". 3. Relaciona correctamente, según Comte: I. Estadio metafísico      a. Filosofía II. Estadio positivo        b. Religión III. Estadio teológico     c. Ciencia ...

Preguntas de opción múltilple 1

Imagen
PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE 1 En los siguientes enunciados, escoja a la alternativa correcta: 1. "Los sentidos sin el pensamiento serían ciegos, y el pensamiento sin los sentidos sería vacío". La afirmación anterior es una idea defendida por: a) Locke b) Descartes c) Leibniz d) Kant e) Hume Respuesta: d) Kant 2. Señale la relación autor - doctrina filosófica que sea incorrecta: a) Leibniz - Monadología b) Locke - Innatismo c) Spinoza - Fenomenología d) Kant  - Apriorismo e) b y c Respuesta: b) Locke - Innatismo 3. Es correcto en relación al pensamiento socrático: a) Aceptó el relativismo de los sofistas. b) Mostró preocupación por lo cosmológico. c) Postuló la negación de todo conocimiento. d) Predicó el autoconocimiento. e) Estableció una moral hedonista. Respuesta: d) Predicó el autoconocimiento. 4. Señale Ud. ¿cuál de los siguientes personajes es el iniciador de la Filosofía? a) Tales de Mileto b) Sócrates c) Platón d) Pitágoras de Sa...